top of page

No dejes que el "Clima Laboral" te tome por sorpresa, como la lluvia de hoy

  • Foto del escritor: Patricia Villagra M.
    Patricia Villagra M.
  • 27 mar
  • 2 Min. de lectura


Hoy, en Santiago, amanecimos con una lluvia inesperada, una que no estaba en el pronóstico. Algo parecido pasa con el clima laboral en muchas empresas: un día todo parece estar en calma y, de repente, aparecen conflictos, desmotivación o una crisis inesperada.

Si bien no podemos controlar el clima exterior, sí podemos crear un ambiente laboral estable y saludable dentro de nuestras organizaciones. ¿Cómo? Midiéndolo y gestionándolo constantemente, para no depender del azar.


Diagnosticar nuestro Clima Laboral: Una Necesidad, No un Lujo

El clima laboral es cambiante, por eso se le denomina "clima": Algunos días son de alta productividad y motivación. Otros días, las tensiones afectan el rendimiento del equipo. Y, de repente, llega una tormenta que nadie vio venir.

El problema es que muchas empresas no miden su clima laboral de manera periódica, por lo que no detectan los pequeños cambios antes de que se conviertan en problemas mayores.

La regla de oro es que: "Lo que no se mide, no se puede mejorar". El control de gestión lo debemos aplicar a todo, no solo a las áreas comerciales y productivas.


La Solución: Medir, Analizar y Actuar

Para gestionar el clima laboral de manera efectiva, no basta con aplicar una encuesta una vez al año. Se necesita un enfoque estratégico:

  • Encuestas bien diseñadas y personalizadas: Que realmente reflejen la realidad del equipo
  • Líderes involucrados: Son ellos quienes viven el día a día con sus equipos y pueden aportar información clave.
  • Análisis continuo: No basta con obtener datos, hay que interpretarlos y actuar en consecuencia.
  • Planes de acción concretos: La información sin acción no genera cambios.
  • Objetividad: Las evaluaciones deben ser realizadas por un externo, alguien que pueda ver el panorama sin sesgos internos.


Errores más comunes al medir el clima laboral:

  • Encuestas genéricas que no reflejan la realidad de la empresa.
  • Formularios extensos y tediosos que reducen la participación.
  • Falta de seguimiento: se levantan datos, pero no se comunican ni se implementan mejoras.
  • Uso excesivo de software o apps para encuestas.
  • No entregar feedback luego de analizada la encuesta.


Crear un "Ambiente Laboral" Estable: Como un Hogar Protegido

Así como en casa nos aseguramos de tener un ambiente cálido y protegido de la tormenta exterior, en nuestras empresas también debemos crear un clima controlado y saludable para que nuestros equipos puedan dar lo mejor de sí.

Si no monitoreamos el clima laboral, tarde o temprano nos enfrentaremos a tormentas inesperadas.


 
 
 

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
bottom of page