top of page

Trabajo presencial v/s trabajo remoto

  • Foto del escritor: Patricia Villagra
    Patricia Villagra
  • 3 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 oct 2024

Una de las cosas buenas que nos dejó la pandemia fue la posibilidad de realizar nuestro trabajo desde la comodidad de nuestros hogares. Pero hoy hemos vuelto a la normalidad y se deben tomar desiciones.

El trabajo remoto trae diversos beneficios para los colaboradores, ya que existe un ahorro en tiempo y dinero el hecho de no tener que desplazarse a su lugar de trabajo; existe la posibilidad de pasar más tiempo con los hijos, con las mascotas y con el resto de la familia, lo que muchas veces también es visto como un ahorro, ya que no se debe desembolsar dinero en alguna persona que este al cuidado de los niños, así existen muchos beneficios, pero también encontramos desventajas como el aumento de los costos en electricidad, internet, calefacción, comida, etc.

Por otra parte hay organizaciones que se dieron cuenta que pueden ser igual de eficientes trabajando en una oficina física como realizando el trabajo en forma remota. Esto trae beneficios a las organizaciones que ya implica un ahorro en sus costos operacionales, incluso hay empresas que han tomado la decisión de trabajar remotamente de manera indefinida, devolviendo o arrendando sus oficinas. Aunque para las organizaciones no es una tarea fácil, el trabajo remoto hace más complejo generar una conexión con el colaborador, lograr el tan ansiado engagement o posicionarse como un buen lugar para trabajar en la mente de nuestros trabajadores.

La meta para las organizaciones está en implementar constantemente acciones que permitan que los colaboradores se sientan apreciados por su empleador, se sientan permanentemente motivados a realizar un trabajo de calidad y que a la vez le entregue un sentido de pertenencia. La implementación de las reuniones remotas complejizan este panorama, debido a que no podemos obligar a nuestro interlocutor a encender la cámara, porque desconocemos las condiciones particulares de esa persona, no podemos ver las expresiones faciales y nos perdemos de la comunicación no verbal del equipo de trabajo, etc.

En mi opinión implementar la modalidad de trabajo híbrido es una excelente alternativa ya que, permite unir lo mejor de ambos mundos, y es un beneficio muy valorado por los colaboradores a la hora de permanecer en una organización y permite tener un grupo de trabajo más creativo y cohesionado. Estar todos juntos en una sala de reuniones ayuda a potenciar la seguridad psicológica de los individuos:, Una persona en una reunión remota, con todas las cámaras apagadas podría tener menos interés en dar una opinión que discrepe con la de su jefatura, o entregar una nueva idea que aporte a un proyecto, pero al estar presentes podemos sentirnos apoyados por nuestros pares.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page